39 semanas de embarazo

Entre la concepción y el nacimiento del bebé existe un tiempo de 39 semanas a la que llamamos “gestación”.
Esta se mide en semanas a partir del primer día de tu último ciclo menstrual.
La gestación dura regularmente de 37 a 41 semanas.
Aquí te contamos brevemente lo que estará pasando dentro de tí durante cada una de ellas.

semana1

Leer más

  • El primer día de tu periodo menstrual empieza tu primer semana de embarazo.
  • Esto es porque al final de la segunda semana liberaste el óvulo y es cuando se concibe al bebé.

semana3

Leer más

  • Durante la relación sexual, los espermatozoides más fuertes viajaron a través de tu cuello uterino hasta las trompas de Falopio.
  • Un solo espermatozoide y óvulo se encontraron en la trompa de Falopio. Ahí ocurrió la concepción. El espermatozoide y el óvulo combinados se llaman zigoto.
  • El zigoto contiene toda la información genética (ADN) necesaria para convertirse en un bebé. La mitad del ADN proviene del óvulo y la mitad del espermatozoide del padre.
  • El zigoto pasa los próximos días bajando por la trompa de Falopio. Durante este tiempo, se divide para formar una bola de células llamada blastocisto.
  • Un blastocisto está compuesto de un grupo interno de células con una cubierta externa.
  • El grupo interno de células se convertirá en el embrión. El embrión es lo que se convertirá en el bebé.
  • El grupo externo de células se convertirá en membranas, las cuales nutren y protegen al embrión.

semana4

Leer más

  • Una vez que el blastocisto llega al útero, se incrusta en la pared uterina.
  • En este momento en el ciclo menstrual el revestimiento del útero es grueso con sangre y está para brindarle soporte al bebé.
  • El blastocisto se adhiere firmemente a la pared del útero y recibe nutrición de la sangre de la madre.

semana5

Leer más

  • En la semana 5 comienza el “período embrionario que es cuando se desarrollan todos los principales sistemas y estructuras del bebé.
  • Las células del embrión se multiplican y comienzan a asumir funciones específicas. Esto se llama diferenciación.
  • Se desarrollan todas las células sanguíneas, las nefronas y las neuronas.
  • El embrión crece rápidamente y los rasgos externos del bebé empiezan a formarse.
  • El cerebro, la médula espinal y el corazón del bebé empiezan a desarrollarse.
  • El tracto gastrointestinal del bebé comienza a formarse.

semana6

Leer más

  • Las yemas o brotes de brazos y piernas comienzan a crecer.
  • El cerebro del bebé se transforma en 5 áreas diferentes. Algunos nervios craneales son visibles.
  • Los ojos y los oídos comienzan a formarse.
  • Se forma tejido que se ha de convertir en la columna y otros huesos.
  • El corazón del bebé continúa desarrollándose y ahora late a un ritmo regular.
  • La sangre se bombea a través de los vasos mayores.

semana8

Leer más

  • Los brazos y las piernas del bebé se han alargado.
  • Las manos y los pies comienzan a formarse y lucen como pequeños remos.
  • El cerebro del bebé continúa formándose.
  • Los pulmones comienzan a formarse.

semana9

Leer más

  • Se forman los pezones y los folículos pilosos.
  • Los brazos crecen y se desarrollan los codos.
  • ¡Podrás observer los dedos del pie de tu bebé!
  • Todos los órganos esenciales del bebé han comenzado a crecer.

semana10

Leer más

  • Los párpados del bebé están más desarrollados y comienzan a cerrarse.
  • Las orejas comienzan a tomar forma.
  • Las características faciales del bebé se vuelven más distintivas.
  • Los intestinos rotan.
  • Al final de la décima semana de embarazo, tu bebé ya no es un embrión. ¡Se ha convertido en feto!

semana11

Leer más

  • Los párpados del bebé se cierran y no se vuelven a abrir si no hasta la semana 28.
  • La cara del bebé está bien formada.
  • Las extremidades son largas y delgadas.
  • Aparecen las uñas en los dedos de las manos y los pies.
  • Aparecen los genitales.
  • El hígado del bebé está produciendo glóbulos rojos.
  • La cabeza es muy grande, aproximadamente la mitad del tamaño del bebé.
  • Tu bebé es del tamaño de un puño.
  • Aparecen los brotes que seran sus dientes.

semana15

Leer más

  • En esta etapa, la piel del bebé es casi transparente.
  • Un pelo fino llamado lanugo se desarrolla en la cabeza del bebé.
  • Los huesos y el tejido muscular se siguen desarrollando y los huesos se vuelven más duros.
  • El bebé comienza a moverse y a estirarse.
  • El hígado y el páncreas empiezan a trabajar secretando substancias
  • ¡El bebé puede succionar!.

semana19

Leer más

  • El bebé ya te escucha. Ya puede oir
  • El bebé está en continuo movimiento y flotando
  • Ahora puedes sentir una pequeña agitación en la parte inferior del abdomen. Estos son los primeros movimientos fetales, ¡Finalmente lo sientes!
  • El bebé empieza a tragar

semana22

Leer más

  • El lanugo cubre todo el cuerpo del bebé.
  • Aparecen las cejas y las pestañas.
  • El bebé es más activo con aumento del desarrollo muscular.
  • Ya puedes sentirlo todo el tiempo
  • Tu medico puede oir el latido del corazón del bebé con un estetoscopio.
  • Las uñas crecen hasta el extremo de los dedos del bebé.

semana23

Leer más

  • La médula ósea comienza a producir glóbulos.
  • Se desarrollan las vías respiratorias de los pulmones del bebé.
  • El bebé empieza a almacenar grasa.

semana26

Leer más

  • Las cejas y las pestañas están bien formadas.
  • Todas las partes de los ojos del bebé están desarrolladas.
  • Tu bebé puede sobresaltarse con ruidos fuertes
  • Las huellas de los pies y las huellas digitales se están formando.
  • Se forman los sacos de los pulmones pero aún no están listos para trabajar fuera de tí.

semana27

Leer más

  • Su cerebro crece rápidamente.
  • El sistema nervioso se desarrolla lo suficiente para controlar algunas funciones del cuerpo.
  • Los párpados del bebé se pueden abrir y cerrar.

semana31

Leer más

  • El bebé crece rápidamente y acumula mucha grasa.
  • Tu bebé ya tiene respiración rítmica, pero sus pulmones no están completamente maduros.
  • Los huesos del bebé están completamente desarrollados, pero son aún blandos.
  • El cuerpo del bebé comienza a almacenar hierro, calcio y fósforo.

semana35

Leer más

  • El bebé pesa unos 2.5 kg
  • Su piel ya no está tan arrugada gracias a la grasa que va acumulando.
  • El bebé ya duerme en horarios definidos
  • Su corazón y vasos sanguíneos están completos.
  • Los músculos y los huesos están completamente desarrollados.

semana38

Leer más

  • El lanugo ha desaparecido excepto en los hombros y en los brazos.
  • Las uñas pueden extenderse más allá de las puntas de los dedos.
  • Se presentan pequeños brotes mamarios en ambos sexos.
  • El cabello de la cabeza ahora es grueso y más denso.
  • ¡El bebé puede nacer en cualquier momento! Felicidades.

boton-lateral1-300x80

boton-lateral2-300x80_visited

lateral2

boton-lateral5-300x80

botones1

botones2

botones2