Cuidando a mamá

Alimentos para evitar náuseas y vómitos durante el embarazo

Es sabido que las náuseas y el vómito son los síntomas más frecuentes del embarazo y están muy presentes durante el primer trimestre. Estos malestares pueden provocar una pérdida involuntaria de peso durante el tiempo que se presentan, y podría generar que la mamá y el bebé no cuenten con los nutrientes necesarios para cubrir sus necesidades de energía.  Hay algunos alimentos que te pueden ayudar a disminuir estos síntomas. Recuerda pedirle a tu médico recomendaciones personalizadas para evitar o disminuir la pérdida de peso, cuidando las manifestaciones de riesgos para el buen desarrollo de tu embarazo.    
  Promover el consumo de: Moderar el consumo  de: Recomendaciones generales
Náuseas y vómito Galletas integrales no dulces (tipo crackers), en pequeños trozos y de preferencia durante la mañana. Alimentos grasosos Oler limones recién cortados o probar unas gotitas Masticar hielos
Caldos desgrasados y tomarlos lentamente. Alimentos con mucha sal o condimentos  
Yogurt o queso bajo en grasa Comidas abundantes  
Tomar suficiente cantidad de líquidos (50 minutos antes o después de ingerir alimentos), de preferencia entre comidas y no durante las comidas. Suplementos de hierro sin prescripción médica. (Consultar con el profesional de la salud la forma de incorporarlos en la alimentación)  
Reflujo Comidas frecuentes de pequeño volumen Alimentos grasosos o fritos, embutidos
Cereales integrales Comidas abundantes  Evitar consumo de alimentos ricos en sodio
Pollo, pescado o carne sin grasa Café Comer despacio y masticar correctamente los alimentos
Huevo (no frito) Chocolate, Menta Cenar mínimo dos horas antes de acostarse
Frutas no cítricas Alimentos irritantes, frutas cítricas (naranja, toronja), piña Si se requiere, dormir con una inclinación de 45º 
Verduras cocidas Alimentos muy condimentados  
Infusiones Pan dulce  
Bebidas frías entre comidas Bebidas con gas  
Estreñimiento Alimentos ricos en fibra: frutas con cáscara, verduras crudas, cereales integrales, leguminosas Cereales refinados Comer despacio y masticar correctamente los alimentos
Por lo menos 3 porciones de verduras y 2 de frutas al día Verduras que causan gases y distensión abdominal (col, coliflor, brócoli, pepino, calabacitas, cebolla, col de Bruselas) Respetar horarios de comida
Ciruelas pasas y otras frutas secas Realizar ejercicio con regularidad *
Agua suficiente (2 – 3 L/ día)